El craft es lo que hace tangible una idea, lo que hace que una idea se
transforme de buena a brillante y logre destacarse entre cientos de
ideas. En esta sección del informe compartimos los grandes premios
en Design Lions, Digital Craft Lions, Film Craft Lions y la nueva competencia: Industry Craft Lions.
Desde proyectos geniales que nos hacen preguntarnos por qué no se hicieron antes, hasta un
stop motion artesanal y gracioso que no nos cansamos de mirar.
Grand Prix Digital Craft Caption with Intention Academy of Motion Picture Arts & Sciences
Rakish
Chicago Hearing Society y FCB Chicago
Al transformar los subtítulos en un lenguaje de diseño responsivo mediante animación, tipografía y color, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas incluyó el sistema en el reglamento de presentación al Oscar, asegurando que la accesibilidad se convierta en una parte fundamental de la creación cinematográfica.
"Este Grand Prix se destacó porque logró unir magistralmente un diseño sólido con una gran
idea y propósito. Durante más de 50 años, los subtítulos para cine y TV se han mantenido
prácticamente sin cambios, diseñados únicamente con fines funcionales. 'Caption with
Intention' es un sistema de diseño que aporta emoción, profundidad y contexto a la experiencia
del subtitulado. Diseñado junto con la comunidad sorda y con dificultades auditivas para
hacer el cine más accesible, transformará la experiencia de visualización para cualquiera que
use subtítulos". destacaron desde el jurado.
Grand Prix Film Craft Telstra - Better on a Better Network
Telstra
Bear Meets Eagle On Fire, Sidney
La red móvil creó 26 anuncios individuales, cada uno representando pueblos regionales de
Australia menos conocidos y zonas remotas que se benefician de una mejor red.
"En un año dominado por la IA y el brillo digital, 'Better on a Better Network' se sintió como
un soplo de aire fresco. Táctil, íntimo y profundamente humano. Nos recordó por qué nos
enamoramos de esta industria. Cincuenta y seis marionetas únicas animando 42 voces de
australianos, en 26 joyas de stop motion. Todas simples, divertidas y llenas de alma. Escritura
medida, personajes inspirados y un pájaro que vuela hacia atrás. En una era de contenido
rápido, 'Better on a Better Network' se sintió como una comida cálida cocinada a fuego lento",
destacaron desde el jurado.
Camila Zapiola
Jurado en Film Craft / Directora argentinacine
"Para mí, el Grand Prix era el Grand Prix antes de poner un pie en el avión. Cuando vi esa pieza en mi casa, primero me voló la cabeza. Me pareció algo que nunca había visto, me pareció que era súper original: 26 piezas hechas en animación con un gusto impecable, un guion muy bien escrito, los personajes hechos a mano con un craft increíble.
Poéticamente, si querés decirlo, era muy importante que una pieza así ganara el Grand Prix. Siendo de Australia, de un cliente que no es conocido mundialmente, poéticamente significaba que era puro craft: tenía animación, tenía manos, tenía dirección, tenía personajes, tenía un casting muy importante. Fueron a distintos lugares de Australia a buscar esas voces para darles vida a los personajes y después construyeron los personajes, con un trabajo inmenso de craft.
En todos los comerciales todo cierra. Todos tienen una vuelta de rosca y todo está hecho con un muy buen gusto y un humor elegante. Se elevaba y se diferenciaba mucho del resto de los materiales. Yo sentía que el Grand Prix tenía que nacer del corazón"
Grand Prix Industry Craft Lions Nigrum Corpus
IDOMED
Artplan, São Paulo
Nigrum Corpus es un libro-objeto que ilustra y narra 20 enfermedades ficticias para denunciar
cómo el racismo afecta la atención médica de las personas negras en Brasil. Desarrollado en el
marco del programa Med.Diversity, el libro es un llamado de atención a la educación médica,
visibilizando la desigualdad racial a través de la narración simbólica. El equipo combinó
ilustraciones dibujadas a mano, diseño 3D e inteligencia artificial para crear un lenguaje
visual inspirado en los manuales médicos clásicos.
Joaquín Mollá
Jurado Industry Craft / la comunidad
"Me puse contento cuando me eligieron jurado, porque el craft es un poco lo que se está perdiendo. Con tanta social media y la velocidad de todo, se está perdiendo un poco el escribir bien, la buena dirección de arte, la buena fotografía, las buenas ilustraciones, y esta categoría justamente premia todo eso.
Se premia ese amor, ese extra que a veces es más perceptible, a veces menos, pero muchas veces es lo que lleva una idea buena a que gane un Grand Prix o llegue al oro. Esa idea que te conmueve.
En relación al Grand Prix, mi favorito era otro, una campaña de Nike que dice "Winning isn 92't everything". Un cartel de fondo rojo con tipografía negra, con algo medio crudo, medio de panza, medio gritado, que a mí me encantó. Obviamente soy redactor, y tengo ese bias, pero esa campaña tiene algo muy interesante que representó muy bien el espíritu de lo que sentís como runner.
Me hubiese gustado poder darle un mensaje al mundo de que el craft es también escribir bien. Además, creo que es lo único que nos queda frente a la IA. La IA escribe muy bien, y eso nos empuja a nosotros a escribir extraordinariamente bien.
En relación al Grand Prix para Nigrum Corpus, siento que la causa es divina, está escrito muy bien, el tema racial es un problema súper grave en Brasil y sentí que, con un libro, no estás haciendo mucho. Es como que hay un incendio y te ponés a recitar poesía. Intelectualmente está buenísimo y me gusta, es súper inteligente, pero por otro lado, el problema es súper crudo y terrible: estás hablando del racismo de los médicos.
Mi sensación es un poco contradictoria. La pieza está hecha increíblemente bien: está muy bien escrita, tiene diseño, tiene ilustración, juntaba un montón de disciplinas del craft. Y por otro lado, está bueno premiar un libro; es algo original dentro de un jurado de craft."